El seguro médico primero y si alguien depende económicamente de ti, necesitas también un seguro de vida.
¿Por qué? Los seguros médicos para gastos mayores (que son los que recomiendo), protegen tu patrimonio frente a una enfermedad que puede ser costosa o larga.
Los seguros médicos deberían contratarse cuando estás sano, porque las condiciones preexistentes tienen limitaciones de cobertura. Imagina esto, tienes 30 años y tu vida va bien, tienes trabajo, estás pensando en estudiar una maestría, pero te quedas sin empleo. Te quedas sin seguro médico y el estrés de estar sin trabajo te pasó factura y te enfermaste. Ya te estabas gastando lo que habías ahorrado para la maestría que ahora no vas a poder hacer, pero además enfermo no vas a poder buscar trabajo y vas a pagar con la tarjeta de crédito las cuentas del hospital. ¿Cómo sales de ese hueco que hiciste en tu economía? Es muy difícil recuperarse de algo así, pero qué pasa si esa enfermedad es crónica. Lo más probable es que no encuentres un seguro que cubra esa enfermedad que ya tienes, y vayas a tener que cubrir ese gasto siempre.
Y si ahí te preguntas, entonces si estoy enfermo, ya para qué contratar un seguro médico, haz click aquí ( https://calendly.com/mdaseguros/asesoria-de-seguros) para tratar ese tema.
Sobre la importancia del seguro de vida, tengo una entrada que puedes leer aquí (link a la entrada 1 del Blog). Pero en resumen lo considero imprescindible si tienes hijos pequeños o con alguna condición médica que los haga dependientes de ti, o en general si tienes alguna persona a tu cargo que depende económicamente de ti y su vida se afectaría si tu faltas.