

He tenido muchas reuniones con personas que ya tienen una enfermedad y no tienen un seguro médico. La gran mayoría siente que si ya tiene una enfermedad o una pre-existencia no es necesario o no tiene sentido contratar un seguro médico, cuando, debería ser lo contrario y aquí te contamos por qué deberías comprar un seguro así ya estes enfermo.
Una de las preguntas que siempre me hacen es: ¿Si tengo una enfermedad para que comprar un seguro de salud si igual no me van a cubrir mi enfermedad ?
Cuando contratas un seguro médico estás obligado a declarar todas las condiciones médicas que padeces en la actualidad o que hayas tenido en algún momento de tu vida; y es responsabilidad de tu bróker explicarte las consecuencias negativas reales que puede acarrear el no hacerlo. Nosotros en MDA Seguros siempre vamos a pedirte que cuentes toda tu historia relevante para la correcta evaluación del tipo de seguro que estés necesitando.
Las compañías de seguros de gastos médicos mayores, suelen tener un Departamento de Evaluación de Riesgo que está conformado por médicos y ellos analizan el caso particular de cada solicitante, tomando en cuenta edad, antecedentes familiares, peso, hábitos y con esa información brindan las opciones de asegurabilidad.
¿Sabías que en ecuador puedes comprar un seguro así ya estes enfermo?
El peor escenario para estos casos, es que al comprar un seguro de salud y tu enfermedad sea declaradaa es que la compañía de seguro de salud limite su cobertura por tratarse de una preexistencia y se aplique la Ley de Medicina Prepagada vigente en el Ecuador, mediante la cual, las condiciones preexistentes declaradas tienen hasta 20 salarios básicos de cobertura, después de 24 meses de espera.
Cuando explico esto, hay personas que me dicen: Entonces no me cubre nada, para qué comprar un seguro?
- Como explicamos más arriba, la Ley de Medicina Prepagada vigente en Ecuador, obliga a las compañías aseguradoras a cubrir hasta 20 salarios básicos por año de gastos de tu enfermedad declarada después de 2 años de vigencia de tu póliza. Es decir, a partir del tercer año de vigencia de tu póliza, tu enfermedad pre-existente tiene cobertura limitada.
- Debes pensar que al comprar un seguro de salud, no lo estás haciendo para la enfermedad que tienes ahora, sino, para cualquier accidente u otra enfermedad que podrías padecer en el futuro, sea esta o no relacionada a tu enfermedada pre-existente; tu bróker, deberá asesorarte sobre el tipo de limitaciones a la cobertura que podrías tener sobre enfermedades derivadas de la pre-existente ANTES de que firmes el contrato por la compra del seguro de salud por primera vez.
- Se puede pedir una reevaluación después de un tiempo para definir si el tope se mantiene o no.
Además, cuando hablo con mis clientes, les explico con un ejemplo muy gráfico: Si tu llevaras tú carro con la puerta chocada a contratar un seguro, nadie va a cubrir la puerta que ya está chocada.
En el caso de las personas, lo importante no es que no cubra lo que ya sabes que tienes, es tener claro lo que esa enfermedad que ya tienes y está restringida su cobertura implica o no.
Es decir, si tienes cálculos en el riñón, no cubrirán cólicos renales, otros cálculos o infecciones de vías urinarias, por ejemplo. Pero ¿qué pasa si tienes cáncer en el riñón? ¿Lo cubrirían?
Recuerda que el seguro se toma para lo incierto y fortuito. No para lo que ya sabemos que tenemos.
Lo que está prohibido, es que las Compañías de Seguro de forma unilateral, limiten coberturas sin el conocimiento y consentimiento del solicitante o titular de la póliza. El trabajo de tu asesor de seguros es informarte sobre la evaluación realizada y si existen limitaciones a la cobertura por parte de la compañía de seguros, para que decidas si tomas o no tu seguro.
Si bien es cierto, tener una enfermedad y no contar con seguro es un problema en el que nadie quiere estar; si te encuentras en esta situación, no estás desamparado y si tienes alternativas. En MDA Seguros te podemos asesorar para conseguirte la mejor opción para ti y tu caso en específico.